fbpx
PIDE CITA
Skip to content

Manchas dentales: causas, tipos y cómo eliminarlas

manchas dentales

Las manchas en los dientes son una de las consultas más frecuentes en odontología estética. Muchas personas se preocupan al ver cómo sus dientes pierden el tono blanco natural, presentan zonas más oscuras o adquieren un aspecto amarillento o grisáceo. Estas alteraciones no solo afectan a la estética, sino que pueden tener causas clínicas importantes.

A continuación, repasamos las principales causas, los tipos de manchas más habituales y las opciones de tratamiento que existen para mejorar la estética dental.

¿Por qué aparecen manchas en los dientes?

Las manchas dentales pueden deberse a distintos factores, tanto externos como internos. Identificar correctamente el origen de la alteración del color es esencial para aplicar el tratamiento adecuado.

Causas extrínsecas (superficiales)

  • Consumo frecuente de café, té o vino tinto
  • Tabaco (cigarrillos, puros o vapeadores con nicotina)
  • Alimentos con alto contenido en colorantes (salsas, refrescos, arándanos…)
  • Mala higiene oral (placa bacteriana y sarro pigmentado)
  • Enjuagues bucales con clorhexidina durante largos periodos

Estas manchas afectan a la superficie del esmalte y suelen eliminarse con tratamientos básicos como limpiezas o blanqueamientos.

Causas intrínsecas (internas)

  • Uso de antibióticos como la tetraciclina durante la formación dental
  • Exceso de flúor en la infancia (fluorosis)
  • Traumatismos en dientes definitivos o de leche
  • Caries profundas o tratamientos de endodoncia mal sellados
  • Alteraciones genéticas del esmalte o la dentina

Estas manchas se originan en el interior del diente y no suelen mejorar con blanqueamientos tradicionales.

Tipos de manchas dentales

Tipo de mancha Características Origen habitual
Manchas blancas Áreas localizadas con un tono más claro Desmineralización, fluorosis leve, ortodoncia
Manchas amarillas o marrones Oscurecimiento progresivo del esmalte Mala higiene, tabaco, café, alimentos pigmentantes
Manchas grises o azuladas Coloración interna, poco común Antibióticos, traumatismos, necrosis pulpar

¿Se pueden eliminar las manchas dentales?

Depende del tipo de mancha y su origen. El dentista debe valorar la situación para proponer el tratamiento más adecuado.

1. Higiene dental profesional

Elimina placa, sarro y manchas superficiales. Es eficaz en tinciones extrínsecas.

2. Blanqueamiento dental

Oxida los pigmentos del esmalte. Funciona en manchas amarillas o marrones superficiales, pero no actúa en manchas internas.

3. Microabrasión del esmalte

Procedimiento mínimamente invasivo que elimina una fina capa de esmalte para tratar manchas blancas localizadas.

4. Carillas dentales

Son la opción ideal cuando el blanqueamiento no da resultado. Se pueden usar carillas de cerámica sin tallado o de composite para cubrir el diente y mejorar color, forma y textura.

Indicadas especialmente para:

  • Tetraciclinas
  • Fluorosis moderada o severa
  • Manchas post-endodoncia
  • Esmalte con defectos estructurales

¿Cómo prevenir la aparición de manchas?

Algunas recomendaciones útiles:

  • Buena higiene oral diaria: cepillado y uso de hilo dental
  • Revisiones periódicas en la clínica dental
  • Reducir el consumo de tabaco, café, té y otros pigmentantes
  • Uso correcto del flúor
  • Evitar el uso prolongado de colutorios con clorhexidina

¿Qué pasa si no se tratan?

Las manchas no tratadas pueden empeorar con el tiempo o ser la señal de un problema mayor, como una caries, necrosis o desgaste dental. También tienen un impacto estético que afecta a la autoestima de muchos pacientes.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?