Los traumatismos dentales son más frecuentes de lo que imaginamos, tanto en la infancia como en la edad adulta. Una caída, un golpe en el patio del colegio o incluso un accidente doméstico pueden causar la fractura de un diente, generando una situación de nervios y dudas.
En este post te explicamos qué hacer si se rompe un diente en un niño o en un adulto, qué tratamientos existen y te mostramos un caso real tratado en nuestra clínica, con un final feliz.
Trauma dental en niños: qué hacer
Paso 1: Mantén la calma
El niño probablemente estará asustado, así que tu serenidad es clave. Revisa si hay otras lesiones y si sangra mucho.
Paso 2: Encuentra el fragmento
Si se ha roto una parte del diente, recógela con cuidado y guárdala en suero, leche fría o en un recipiente limpio con saliva del propio niño. No la limpies ni rasques.
Paso 3: Acude a una clínica dental en menos de 2 horas
El tiempo es clave. En muchos casos, el diente puede reinsertarse o reconstruirse si se actúa rápido.
¿Y si es un diente de leche?
Aunque no sea permanente, debe revisarse siempre, ya que:
- Puede haber afectación del germen del diente definitivo
- Puede desarrollarse un flemón si se daña el nervio
- Puede requerir una reconstrucción estética
¿Y en un diente definitivo?
Los dientes permanentes en niños sí deben conservarse a toda costa. Según el tipo de fractura, el tratamiento puede ser:
- Pulido y seguimiento, si es leve
- Recubrimiento pulpar directo, si hay exposición del nervio y el diente es joven
- Reconstrucción estética con resina o fragmento propio
- Endodoncia parcial o completa, si hay afectación más profunda
- Ferulización, si el diente se mueve
Caso real: Trauma dental infantil con resultado exitoso a largo plazo
Un caso que nos recuerda la importancia de actuar a tiempo y con criterio clínico:
En 2022 recibimos en nuestra clínica a un niño que había sufrido un golpe que le provocó una fractura dental con exposición del nervio.
Aunque en muchos casos se opta por un tratamiento más invasivo, nuestro equipo decidió realizar un recubrimiento pulpar directo, buscando evitar una endodoncia y preservar la vitalidad del diente, especialmente por la corta edad del paciente.
El propio fragmento dental se recolocó cuidadosamente, y sobre él se realizó una reconstrucción estética con resina, devolviendo la forma y función del diente.
Tres años después, en la revisión de julio de 2025, el diente sigue vital, funcional y estéticamente íntegro.
Este caso es un ejemplo de cómo, con una actuación rápida y un plan de tratamiento personalizado, es posible conservar el tejido natural y lograr resultados duraderos.
Y si la rotura se produce en etapa adulta, ¿qué debemos hacer?
En adultos, las causas más comunes de fractura son:
- Accidentes deportivos o caídas
- Golpes durante una comida (por ejemplo, contra un tenedor)
- Bruxismo o dientes debilitados
- Caries no tratadas
El protocolo es similar, pero los tratamientos pueden diferir:
- Si el fragmento está disponible, puede reinsertarse o usarse para guiar una reconstrucción
- Si no es viable, se realiza una reconstrucción con resinas o carillas
- Si el daño afecta al nervio, se indica una endodoncia
- En casos de fractura radicular o pérdida completa, puede ser necesario un implante dental
La edad, el historial médico y el estado periodontal son factores clave al decidir el tratamiento.
Consejos importantes ante cualquier trauma dental
- No limpies ni cepilles el fragmento dental
- No toques la raíz si el diente se ha salido
- No intentes recolocar un diente de leche (solo los definitivos pueden reimplantarse)
- Guarda el diente en leche, suero o saliva, nunca en agua
- Acude a urgencias dentales antes de las 2 horas