¿Tienes sensibilidad dental? Descubre por qué aparece y cómo puedes aliviarla
La sensibilidad dental no es solo una molestia puntual: puede afectar a tu calidad de vida, dificultar tu alimentación diaria y ser una señal de que tu salud bucodental necesita atención.
Esa sensación aguda al tomar algo frío, caliente o ácido no es normal, y conviene identificar su origen para tratarla a tiempo y evitar que se agrave.
¿Qué es la sensibilidad dental?
Hablamos de sensibilidad dental cuando aparece dolor o molestia en uno o varios dientes como respuesta a estímulos externos, como el frío, el calor o la presión. Suele deberse a la exposición de la dentina, una capa interna del diente que, al quedar al descubierto, reacciona ante estos cambios con mayor intensidad.
Causas frecuentes de sensibilidad dental
Las razones más comunes por las que puede desarrollarse sensibilidad son:
-
Desgaste del esmalte por un cepillado agresivo o el uso de cepillos muy duros.
-
Retracción de encías, que deja expuestas partes del diente que antes estaban cubiertas.
-
Bruxismo o rechinar de dientes, especialmente durante la noche.
-
Fracturas o fisuras dentales.
-
Caries que han afectado capas profundas del diente.
-
Tratamientos dentales recientes, como blanqueamientos.
-
Consumo frecuente de alimentos muy ácidos (cítricos, vinagre, bebidas carbonatadas).
En todos estos casos, la dentina queda más vulnerable, provocando esa molestia característica al contacto con estímulos térmicos o químicos.
¿Cómo se manifiesta?
El síntoma más habitual es un dolor repentino, breve pero intenso, en respuesta al frío, calor o ciertos alimentos.
No suele aparecer de forma continua, sino al exponerse a los desencadenantes. Si el dolor persiste o aumenta en intensidad, puede indicar un problema más complejo que debe ser tratado con mayor urgencia.
Tratamientos para aliviar la sensibilidad dental
En consulta, se evaluará la causa exacta del problema y se propondrá el tratamiento más adecuado para cada caso:
-
Uso de pastas desensibilizantes específicas.
-
Aplicación de geles o barnices de flúor para reforzar el esmalte.
-
Colocación de selladores dentales para proteger la dentina expuesta.
-
Tratamiento periodontal si hay retracción de encías.
-
Reconstrucción con resina o endodoncia en casos más severos.
El objetivo es siempre proteger la estructura del diente, reducir la exposición de la dentina y evitar la progresión del problema.
¿Se puede prevenir?
Sí. Muchos casos de sensibilidad dental se pueden prevenir con una buena higiene y ciertos hábitos:
-
Utilizar un cepillo de cerdas suaves y una técnica de cepillado adecuada.
-
Evitar el consumo frecuente de alimentos y bebidas ácidas.
-
Acudir a revisiones periódicas para detectar desgastes, caries o retracciones.
-
Tratar el bruxismo si se detecta, con férulas nocturnas u otras medidas.
-
Usar pastas dentales diseñadas para dientes sensibles si ya ha habido antecedentes.
Consulta con tu dentista si tienes sensibilidad frecuente
La sensibilidad dental no es normal ni debe ser ignorada. Si notas molestias habituales al comer o beber, es recomendable acudir al dentista cuanto antes. Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones y mejorar tu calidad de vida de forma rápida y sencilla.
En nuestra clínica dental en Torrelavega, contamos con especialistas en salud bucodental que pueden ayudarte a encontrar la causa y aplicar el tratamiento más adecuado para tu caso.